Por qué pienso como pienso?
En primera instancia, creo que la resiliencia es algo clave en mi forma de pensar. Puede que muchas veces me caiga pero la resiliencia me ha ayudado a mantenerme pensante en el futuro y en como seguir adelante, siendo mi mayor motivación los sueños. Pienso en la belleza de las cosas, en la apreciación del diseño y la arquitectura, y junto con esto pienso que el futuro esta muy ligado al papel que jugará la programación en muchos ámbitos de nuestra vida.
Creo en la magia, podría decirse que me considero pagana y que ésta es una manera de pensar que va más allá de lo que se me impuso en el colegio en manos de la religión. Pienso en mi futuro en ser una mujer multifacética como Chiara Ferragni quien me inspira a querer conocer y viajar, y por lo mismo pienso en el esfuerzo como método para viajar y cumplir mis sueños. Además, croe que la universidad ha influido en mi manera de pensar, gracias a los ramos de artes liberales he podido ampliar mi forma de ver y percibir el entorno.
Creo en la magia, podría decirse que me considero pagana y que ésta es una manera de pensar que va más allá de lo que se me impuso en el colegio en manos de la religión. Pienso en mi futuro en ser una mujer multifacética como Chiara Ferragni quien me inspira a querer conocer y viajar, y por lo mismo pienso en el esfuerzo como método para viajar y cumplir mis sueños. Además, croe que la universidad ha influido en mi manera de pensar, gracias a los ramos de artes liberales he podido ampliar mi forma de ver y percibir el entorno.

¿Por qué hago las cosas que hago?
Gran parte de lo que hago es buscando la liberación. Trabajar, hacer deporte nacen de una necesidad de buscar una manera de liberar tanto el estrés de la vida a través del deporte, como trabajar para tener la libertad económica que necesito y busco, para poder dejar el nido, las reglas de mi mamá y enfrentarme a la maternidad por mí sola. La cocina es algo que también hago a diario a modo de sobrevivencia, ya que soy la encargada de la casa a ojos de mi mamá. Trato de trabajar y cumplir mi sueño de tener una casa propia y decorarla a mi gusto, trabajarla y ponerle todo el corazón. Por otro lado, y quizás llame la atención siento una intención por parte de deidades que buscan despertar ciertas inquietudes o necesidad de trabajar ciertas cosas en pos de autoconocimiento y sanación.
¿Por qué utilizo los materiales que ocupo?
Me encantan los plumones, sharpie, posca y amo su versatilidad y el despliegue que tiene en todas las superficies, amo la capacidad de adaptabilidad. De pequeña aprendí varias técnicas en talleres del colegio como serigrafía, vitral y joyería. Me mueven mucho los colores, los adoro ya sea en modo análogo o digital. Últimamente y gracias a la universidad y unos cursos de domestika he aprendido a conocer las posibilidades que hay con Illustrator, me siguen bastante los recursos web, desde Illustrator hasta excel para mi trabajo generando reportes, como plataformas más complejos como Metabase.
Hitos o hechos significativos en el tiempo
En primer lugar, el computador es una herramienta muy significativa en mi vida. De pequeña mi papá nos acercó bastante al mundo de la tecnología tanto por el lado de hardware como de software lo que desarrolló mi lado un poco geek. El computador me acercó a lugares como los blogs y myspace que me dieron a conocer el mundo de la moda y los fashion blogs, en donde llegue a unos en específico que me marcaron como Fashiolista, un blog holandés en donde se etiquetaban prendas y subían fotos de outfits de fashion bloggers de todo el mundo, y otros blogs como The Blonde Salad de Chiara Ferragni o Sketchbook Six, ambos los primeros que seguí. Otro hito muy importante, fue mi maternidad, la cual llegó en el colegio cuando tenía 16, lo que definitivamente marcó un antes y después en mi escencia como persona y por ende en mi vida, ya que me hizo formar mi mini familia. Por último, la cuarentena que es algo que me ha servido para poder intentar aprovechar mi tiempo al máximo y valorar el día a día, además de que me ha dejado hábitos como el deporte.
-M.




Comments
Post a Comment